GuÃa de Cuba
Cómo llegar |
Información General |
Historia |
GeografÃa |
Cultura |
Medio ambiente |
Regulaciones |
Salud |
Transporte |
Restaurantes |
Vida nocturna |
Teatros |
Museos |
Centros Náuticos |
Eventos y Congresos |
Niños |
Info para el Viajero |
Moneda y Pagos |
Clima |
Telecomunicaciones |
Música |
Habanos |
Ron |
Deportes |
| |
Centros Náuticos  |
Cuba, extenso archipiélago, rodeado de aguas de diversas tonalidades de colores es una fiesta a los ojos de los visitantes, y si estos se sumergen en su calido mar y observan el entorno subacuatico es entonces una fascinante obsesión. Localizada a la entrada del Golfo de México, se encuentra la Isla Grande, rodeada por miles de cayos e islotes que en conjunto forman más de 5000 kilómetros de costas, bañadas por el Océano Atlántico al norte y el Mar Caribe por el sur. Estructurada sobre un extenso y exuberante arrecife coralino totalmente virgen, Cuba constituye un paraÃso sumergido para los amantes del buceo. Las aguas que rodean el archipiélago cubano se caracterizan por ser muy apacibles, debido a sus leves mareas y a la ausencia de fuertes Corrientes; por su calidez, pues durante todo el ano mantienen una temperatura por encima de los 24 C; por su virginidad dada la carencia de contaminantes y lo bien conservado de sus fondos; por la diversidad de su fauna y flora subacuatica y la ausencia total de animales agresivos. Todo ello hace del arrecife coralino el ecosistema mejor conservado del paÃs, en el cual la visibilidad media horizontal es de 40 metros. El arrecife coralino cubano forma un encaje submarino alrededor de todo nuestro archipiélago, tanto por el norte como por el sur de la isla. Esta constituido fundamentalmente por corales que tienen un enorme tamaño. Macizos rocosos de disÃmiles estructuras se forman a partir de estos corales, sus superficies semejan grandes cerebros o majestuosos castillos. Ellos constituyen el sostén y refugio de otras especies marinas como son las esponjas en forma de copas, tubulares, ramosas; majestuosas gorgonias que se mueven al vaivén de las olas; algas de caprichoso crecimiento y en las grietas y oquedades pulpos, erizos, estrellas de mar, poliquetos y crustáceos. Entre todo este jardÃn tropical, numerosos peces de vistosos colores se mueven rÃtmicamente en busca del alimento. En los mares cubanos no hay estaciones del ano. Siempre que desee bucear encontrara atractivos e insospechados paisajes: jardines coralinos, cuevas, praderas de gorgonias y esponjas, barcos hundidos con interesantes historias, paredes, canalizos, túneles y muchos otros encantos que van más allá de la imaginación. Para el disfrute del paraÃso sumergido cubano, las CompañÃa de Marinas y Náuticas, tienen en explotación alrededor de todo el paÃs y en la cercanÃa de la red hotelera, Centros de Buceo totalmente equipados que facilitan el aprendizaje o la practica del buceo a todo aquel que visite Cuba y quiera descubrir un mundo totalmente nuevo y apasionante. Los Centros de Buceo ofrecen un variado programa de actividades que incluye desde los cursos de iniciación para los aspirantes a buzos, hasta cursos de avanzada o especializados y de instructores, inmersiones en barreras coralinas, en Cuevas, en barcos hundidos, buceo nocturno y otras muchas mas para los buzos certificados, las que tienen lugar en zonas de buceo localizadas a escasos minutes de navegación. Estos Centros de Buceo cuentan con experimentados instructores certificados por prestigiosas agencias internacionales de esta actividad como son American Canadian Underwater Certification (ACUC) y la Confederación Mundial de Actividades Subacuaticas (CMAS), asà como con todo el equipamiento y embarcaciones de buceo acorde con los requerimientos internacionales que exigen la practica de este deporte. Los Centros de Buceo, ofrecen una actividad llena de disfrute y placer en profundidades que no van más allá de los 40 metros. En ellos se presta la mayor atención al buzo, y se respetan al máximo todas las medidas de seguridad. Estos centros cuentan con todos los medios de protección y primeros auxilios. En todas las embarcaciones de buceo disponen de equipos de comunicación y de oxigenación. Los Centros de Buceo tienen, además, una estrecha coordinación con la red de Servicios Médicos y Cámaras Hiperbiricas del paÃs, que están equipadas con todo lo necesario y, atendidas por personal altamente calificado durante todo el año. |
|