GuÃa de Cuba
Cómo llegar |
Información General |
Historia |
GeografÃa |
Cultura |
Medio ambiente |
Regulaciones |
Salud |
Transporte |
Restaurantes |
Vida nocturna |
Teatros |
Museos |
Centros Náuticos |
Eventos y Congresos |
Niños |
Info para el Viajero |
Moneda y Pagos |
Clima |
Telecomunicaciones |
Música |
Habanos |
Ron |
Deportes |
| |
Deportes  |
Cuba ha logrado un lugar destacado en el deporte mundial. La práctica masiva y gratuita del mismo, enorgullecen al paÃs por ser uno de sus logros. El deporte nacional es el baseball, aunque se practican muchos otros deportes.
En toda la Isla, el turista puede encontrar otras manifestaciones deportivas para su disfrute. Asà se practican deportes acuáticos y terrestres tales como: buceo, snorkeling, senderismo, espeleologÃa, ciclismo, pesca, alpinismo, entre otros. Para la práctica del buceo y snorkeling se recomiendan, en especial, destinos como Varadero, los Cayos, Pinar del RÃo, Guardalavaca y la Isla de la Juventud, que cuentan con diversos puntos de inmersión con espectaculares barreras coralinas. En los últimos años el senderismo ha cobrado importancia, entre los turistas que prefieren emplear el tiempo libre caminando por la fabulosa vegetación tropical. Los principales sitios para practicarlo están ubicados en la zona del Valle de Viñales, con sus mogotes, cuevas y cavernas, y también en Soroa, donde se encuentran todas las comodidades que pueden satisfacer al visitante. Asimismo, la Ciénaga de Zapata tiene diversos refugios de fauna, con ejemplares de gran valor ecológico y numerosas especies de aves endémicas, de interés. La Sierra Maestra constituye un jardÃn botánico natural, en el que se encuentran desde helechos arborescentes de tiempos prehistóricos hasta frágiles orquÃdeas, cascadas, remansos de aguas, variada fauna y senderos escarpados. La mayor parte de estos recorridos se hacen con guÃas especializados, que van explicando, durante el camino, los nombres y las caracterÃsticas principales de las especies. |
|